¿Para la renovación de mi autorización de residencia y trabajo debo estar de alta en la Seguridad Social?

2024-07-26T14:16:12+02:0026 de julio de 2024|, |

Efectivamente, uno de los requisitos para poder renovar la autorización de residencia y trabajo es estar trabajando y dado de alta en la Seguridad Social, pero existen determinados supuestos en los que podrías renovar igualmente sin cumplir con este requisito, tales como estar cobrando la prestación por desempleo o acreditar medios [...]

¿Puedo seguir trabajando si me han denegado la residencia y voy a interponer un recurso contencioso-administrativo vía judicial?

2024-07-26T13:58:04+02:0026 de julio de 2024|, |

Si eres titular de una autorización de residencia que has querido renovar, y ésta ha sido denegada, sí se puede solicitar una medida cautelar que permita continuar con los mismos derechos, incluyendo el trabajo, mientras dura la tramitación del juicio. Esto es solo, para autorizaciones de residencia que se pretendan renovar [...]

Acabo de obtener mi nacionalidad por residencia en España, ¿se la puedo transmitir a mis hijos y a mi cónyuge?

2024-07-26T13:25:49+02:0026 de julio de 2024|, |

La nacionalidad únicamente se puede transmitir a los hijos menores de edad. El derecho de opción corresponde a los hijos que en el momento de aceptación de la nacionalidad española por el progenitor eran menores de edad, teniendo un plazo, para ejercer ese derecho, de dos años después de alcanzar la [...]

Soy pareja de hecho de un español, ¿puedo solicitar la nacionalidad después de un año de residencia legal?

2024-07-26T13:25:49+02:0026 de julio de 2024|, |

No, el ser pareja de hecho de un español no otorga el beneficio de poder solicitar la nacionalidad en el plazo abreviado de un año. En su caso, lo que determina el tiempo mínimo de residencia legal para poder solicitar la nacionalidad española es la nacionalidad de origen del solicitante.

Ir a Arriba