Una de las maneras más comunes de demostrar el alojamiento en España es a través de una carta de invitación. Aunque este documento es relativamente fácil de obtener, aún genera muchas dudas y confusión entre aquellos que deben gestionarlo. Esto se debe, principalmente, a los requisitos y procedimientos específicos que deben cumplirse para que la carta sea válida. Además, no todos conocen las implicaciones legales para el invitante y el invitado/los invitados, lo que puede generar inseguridad a la hora de tramitarla.
La carta de invitación se gestiona a través de la Policía Nacional en España y actúa como una garantía de que la persona que invita se compromete a proporcionar alojamiento y asegurar que el visitante regrese a su país dentro del plazo permitido. Aunque es una alternativa más sencilla que la reserva de hotel, es esencial que tanto el invitante como el invitado entiendan los detalles y las responsabilidades involucradas en este trámite.
¿Qué es la Carta de Invitación?
La carta de invitación es un documento oficial que un ciudadano español o residente legal en España emite para invitar a una persona de fuera del país a visitarlo. Este documento tiene como principal objetivo garantizar que el invitado tendrá alojamiento durante su estancia en España y que el invitante se hace responsable de que la persona invitada cumpla con las condiciones de su visa, incluyendo el retorno a su país de origen antes de que venza el plazo permitido.
Requisitos: ¿qué se necesita para hacer una carta de invitación?
A continuación, te indicamos la documentación necesaria para tramitar una carta de invitación:
- DNI o TIE de la persona que invita (original y copia).
- Contrato de alquiler en vigor/Escritura de compraventa (original y copia).
- Fotocopia pasaporte del invitado (sólo primera página del pasaporte).
- Solicitud completada que incluye los siguientes datos:
- Relación del invitante con el invitado: Familiar (padre, madre, hermano, cuñado, etc.) o Amistad.
- Fecha concreta de viaje (es importante presentar con un mes y medio o más de antelación a la fecha prevista de viaje, ya que suelen tardar un mes en concederlas y además han de pedir cita en los consulados españoles respectivos).
- Dirección completa del invitado en el país de origen
En el caso de 2 invitados o más:
- Volante de empadronamiento de convivencia (no puede haber personas en situación irregular empadronadas, si se hace una carta de invitación, ya que pueden haber inspecciones).
- Cédula de habitabilidad (mínimo 10m² por persona)
¿Cuándo es necesaria una carta de invitación?
La carta de invitación es necesaria para ciudadanos de países que requieran o no visado para ingresar a España, siempre que su estancia no supere los 90 días, excepto en el caso de los ciudadanos de la Unión Europea.
No tengo familiar o amigo en España, ¿Cómo consigo la carta de invitación?
Si no tienes familiares ni amigos con alojamiento en España, deberás presentar otro documento que demuestre el cumplimiento de este requisito. El ejemplo más común es una reserva de hotel.
¿Cómo hacer una buena carta de invitación a España?
Siguiendo los pasos y cumpliendo con los requisitos indicados en este artículo. Aunque la tramitación de una carta de invitación puede parecer sencilla, para evitar posibles inconvenientes y asegurar que todo el proceso se realice correctamente, te recomendamos acudir a profesionales que gestionan cartas de invitación de manera diaria. Esto garantizará que la carta cumpla con todos los requisitos legales y facilite la obtención del visado o la entrada a España sin complicaciones.
¿Qué vale una carta de invitación? ¿Cuánto cuesta?
Para poder tramitar una carta de invitación, el invitante, como sujeto pasivo, debe abonar dos tasas administrativas (modelo 790 código 012)
El coste de estas tasas varía cada año; actualmente, es de 75,05 euros por el trámite, más 6,54 euros adicionales por cada invitado.
IMPORTE DE LA TASA DE CARTAS DE INVITACIÓN SEGÚN LAS PERSONAS INVITADAS:
Nº DE INVITADOS | EXPEDIENTE | DOC. OFICIAL | TOTAL |
1 | 75,05 EUROS | 6,54 EUROS | 81,59 EUROS |
2 | 75,05 | 13,08 | 88,13 EUROS |
3 | 75,05 | 19,62 | 94,67 EUROS |
4 | 75,05 | 26,16 | 101,21 EUROS |
5 | 75,05 | 32,70 | 107,75 EUROS |
6 | 75,05 | 39,24 | 114,29 EUROS |
7 | 75,05 | 45,78 | 120,83 EUROS |
¿Cuánto tiempo dura una carta de invitación?
La carta de invitación se otorga por las fechas exactas indicadas en la solicitud, con un plazo máximo de 90 días. Es fundamental planificar adecuadamente las fechas y calcular con precisión la duración de la estancia en España. Esto ayudará a evitar posibles inconvenientes, ya que el periodo de validez de la carta debe coincidir con la duración del viaje.
¿Dónde se solicita la carta de invitación?
Es necesario tramitar la carta de invitación en la Comisaría de Policía Nacional en el lugar de residencia del invitante.
¿Quién puede solicitar la carta de invitación para viajar a España?
La carta de invitación puede ser solicitada por cualquier ciudadano español o residente legal en España. El solicitante debe tener una vivienda en España donde el invitado pueda alojarse y comprometerse a garantizar que el invitado cumpla con las condiciones de su visado, en caso de que lo necesite, y regrese a su país dentro del plazo establecido.
¿Se necesita tener el original de la carta o se puede imprimir una copia?
Es imprescindible que el invitante envíe la carta de invitación original por correo postal al invitado. De lo contrario, una copia impresa no será válida.
¿Dónde debe presentarse la carta de invitación?
Si el solicitante necesita visado:
- Debe solicitar cita previa en el Consulado de España en el país de origen y presentar la carta de invitación original para acreditar el alojamiento junto con la solicitud de visado.
- Entregar los demás documentos requeridos para la obtención del visado.
- Llevar la carta de invitación durante el viaje, ya que podría ser solicitada en los controles fronterizos.
Si el solicitante no requiere visado:
- La carta de invitación solo será necesaria si se solicita al ingresar al espacio Schengen.
- Acreditar los demás requisitos exigidos para la entrada, como medios económicos, pasaporte válido, seguro de viaje, entre otros.
¿Con la carta de invitación entraré seguro a España?
La carta de invitación es uno de los requisitos para entrar a España, y su principal función es reemplazar la necesidad de presentar una reserva de alojamiento. Sin embargo, el invitado también debe cumplir con otros requisitos adicionales:
- Acreditación de medios económicos suficientes: Se debe demostrar que se dispone de aproximadamente 114 euros por persona y por día durante toda la estancia en España.
- Pasaporte válido.
- Seguro de viaje con cobertura internacional: Este seguro debe cubrir toda la duración de la estancia en España.
- Billetes de ida y vuelta.
Si el invitado proviene de un país que requiere visado, deberá presentar estos mismos documentos, junto con la carta de invitación, a la hora de solicitar el visado en el Consulado de España en el país de residencia.
Te recomendamos acudir a la página web del Consulado correspondiente para obtener la información actualizada sobre los requisitos.