• - Me diagnosticaron una enfermedad erróneamente, finalmente me han tenido que operar, ¿puedo reclamar?

  • Sí, si con los informes médicos puede demostrarse que existió un error o negligencia por parte del médico podrá usted reclamar una indemnización.
  • - Soy arrendatario de un piso, según el contrato de alquiler la duración del mismo es de un año prorrogable cada año hasta un máximo de 5 anualidades. Si estamos dentro de la segunda anualidad y deseo dejar el piso, ¿qué debo hacer?

  • Para no tener que pagar a la propiedad ninguna penalización se debe comunicar por escrito a la misma, con una antelación mínima de 30 días, la intención de no continuar en el piso, salvo que en el contrato se establezca otro plazo.
  • - ¿Qué hacer antes de comprar un piso para evitar posteriores sorpresas desagradables?

  • Es muy recomendable consultar el Registro de la Propiedad para conocer las titularidades y cargas del inmueble que se pretenda comprar
  • - ¿Cómo puedo saber si un familiar que ha fallecido hizo testamento en España?

  • Mediante la obtención del Certificado de Actos de Última Voluntad.
  • - La entidad bancaria donde tenía la hipoteca interpuso demanda de ejecución hipotecaria contra mí, y ahora me están embargando un porcentaje de la nómina, ¿es correcto?

  • Si la finca hipotecada constituía vivienda habitual del deudor hipotecario, no se puede embargar la nómina si ésta no supera los 961,00 € mensuales. Si además el deudor hipotecario tiene hijos o ascendientes a su cargo, que conviven con él, los 961,00 € se incrementarán en un 30% del salario mínimo interprofesional por cada familiar a su cargo. Los importes señalados variarán en función de las modificaciones que experimente el salario mínimo interprofesional.
  • - He tenido un accidente de tráfico, ¿puedo reclamar la indemnización aunque carezca de autorización de residencia?

  • Para iniciar acciones legales de cualquier tipo, tanto en la vía civil como en la penal, la legislación no exige disponer de autorización de residencia
  • - Tengo un piso alquilado y llevo dos meses sin pagar la renta. ¿Cuáles son las consecuencias?

  • El propietario mediante demanda judicial puede desalojar al inquilino del piso y reclamar los importes correspondientes a las rentas impagadas.
  • - Celebré un contrato de préstamo. El importe que se me adeuda ha vencido y no se me ha pagado. ¿Qué puedo hacer?

  • Procede una reclamación de cantidad vía judicial.
  • - Tengo un piso hipotecado y no puedo seguir pagando la cuota hipotecaria. ¿Qué puedo hacer?

  • Se puede solicitar la refinanciación de la deuda o la Dación en Pago.
  • - Un familiar ha fallecido en España sin hacer testamento, ¿cómo puedo reclamar la herencia del difunto?

  • En España la sucesión por causa de muerte se regula por la ley nacional del difunto. Si el difunto tenía nacionalidad española, habrá que tener en cuenta además cuál era su vecindad civil, ya que algunas Comunidades Autónomas tienen una regulación específica.
    Cuando la persona fallece sin haber hecho testamento, es la Ley la que determina a quién corresponde la Herencia y cómo se distribuye.
    Si corresponde suceder a los hijos, cónyuge sobreviviente o conviviente en pareja estable del difunto, la declaración de herederos y aceptación de herencia se tramitará ante el Notario.
    Si es a los hermanos a quienes corresponde heredar, la herencia se reclamará ante el juzgado de Primera Instancia que resulte competente.