28 julio, 2019 In EMPRENDEDORES LOS AUTÓNOMOS EN QUIEBRA TIENEN MÁS FÁCIL ACCEDER NUEVAMENTE A EMPRENDER SU NEGOCIO ... 0 0
10 marzo, 2019 In EMPRENDEDORES HACIENDA VUELVE A LA CARGA CON LOS PEQUEÑOS NEGOCIOS ACOGIDOS AL RÉGIMEN DE MÓDULOS 0 0
11 julio, 2018 In EMPRENDEDORES LEY 14/2013: ¿PODRÍA REALIZAR LA INVERSIÓN A TRAVÉS DE UNA PERSONA JURÍDICA? 0 0
23 marzo, 2018 In EMPRENDEDORES EL SILENCIO ADMINISTRATIVO EN LA LEY 14/2013, DE APOYO A LOS EMPRENDEDORES Y SU INTERNACIONALIZACIÓN 0 0
28 febrero, 2018 In EMPRENDEDORES QUÉ INVERSIÓN HA DE REALIZARSE PARA OBTENER UNA AUTORIZACIÓN DE RESIDENCIA PARA INVERSORES (LEY 14/2013) 0 0
4 febrero, 2018 In EMPRENDEDORES QUÉ INVERSIÓN HA DE REALIZARSE PARA OBTENER UNA AUTORIZACIÓN DE RESIDENCIA PARA INVERSORES (LEY 14/2013) 0 0
25 enero, 2018 In EMPRENDEDORES ANTONIO SEGURA ABOGADOS DA UNA CONFERENCIA ORGANIZADA POR EL CLUB DE EMPRESARIOS DELOVAR 0 0
5 septiembre, 2017 In EMPRENDEDORES En la plataforma de presentación de las solicitudes de nacionalidad española por residencia con relación a la acreditación del nivel de español de la persona solicitante ya es posible adjuntar a dicha solicitud de nacionalidad certificados de nivel de idioma diferentes al DELE. Hasta ahora la plataforma sólo permitía comprobar y adjuntar los certificados expedidos por el Instituto Cervantes, pero ya desde la entrada en vigor de la Orden JUS/1625/2016, de 30 de septiembre, sobre la tramitación de los procedimientos de concesión de la nacionalidad española por residencia, estaba previsto que el nivel de idioma español se pudiera acreditar con otros tipos de certificados oficiales. Así, dicha orden indica lo siguiente: Los solicitantes de nacionalidad española por residencia podrán acreditar el conocimiento básico de la lengua española mediante la aportación de los certificados oficiales de los niveles básico (A2), intermedio (B1) y avanzado (B2) de las enseñanzas de español como lengua extranjera expedidos por la correspondiente Administración educativa al amparo del Real Decreto 1629/2006, de 29 de diciembre, por el que se fijan los aspectos básicos del currículo de las enseñanzas de idiomas de régimen especial reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Los certificados a los que hace referencia el párrafo anterior serán aquellos expedidos por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, por las Consejerías competentes en materia de educación en las correspondientes Comunidades autónomas, o por las Escuelas Oficiales de Idiomas. Serán igualmente válidos los certificados de Aptitud y las Certificaciones Académicas de Ciclo Elemental a los que se refiere el Real Decreto 1629/2006, de 29 de diciembre, en su anexo III de equivalencia, expedidos por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, por las Consejerías competentes en materia de educación en las correspondientes Comunidades autónomas o por las Escuelas Oficiales de Idiomas. En los casos previstos en el presente apartado, los certificados deberán estar inscritos en el registro de títulos de la administración educativa competente y el interesado deberá autorizar al Ministerio de Justicia a su comprobación. Si estás interesado en tramitar tu solicitud de nacionalidad española por residencia, contacta con uno de nuestros abogados. Elvira Rodríguez Equipo Jurídico Antonio Segura Abogados 0 0
29 noviembre, 2016 In EMPRENDEDORES, TODOS CERCA DE UN MILLÓN DE AUTÓNOMOS SE HAN BENEFICIADO DE LOS 50€ DE LA TARIFA PLANA 0 0
3 septiembre, 2016 In EMPRENDEDORES LOS EXTRANJEROS PROTAGONIZAN EL CRECIMIENTO DEL NÚMERO DE AUTÓNOMOS DURANTE EL AÑO 2016 0 0
21 febrero, 2016 In EMPRENDEDORES, TODOS LA LEY DE APOYO A LOS EMPRENDEDORES ELIMINA LOS OBSTÁCULOS BUROCRÁTICOS 0 0
28 junio, 2015 In EMPRENDEDORES, TODOS ¿SABÍAS QUE PUEDES UTILIZAR TU PRESTACIÓN PARA ARRANCAR UN NEGOCIO? 0 0
15 febrero, 2015 In EMPRENDEDORES, TODOS LA FINANCIACIÓN PARA AUTÓNOMOS: LOS MICROCRÉDITOS, ¿CÓMO Y DÓNDE CONSEGUIRLA? 0 0
1 julio, 2014 In EMPRENDEDORES, TODOS ESTÁS COBRANDO EL DESEMPLEO Y QUIERES MONTAR TU PROPIO NEGOCIO PERO TE FALTA FINANCIACIÓN. TE EXPLICAMOS CÓMO HACERLO A TRAVÉS DEL PAGO ÚNICO 0 0
31 enero, 2013 In EMPRENDEDORES EMPRENDEDORES III: INCENTIVOS, BONIFICACIONES Y AYUDAS PARA NUEVOS EMPRENDEDORES 0 0
13 diciembre, 2012 In EMPRENDEDORES, TODOS EMPRENDEDORES II: FORMAS JURÍDICAS PARA DESARROLLAR LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL EN ESPAÑA 0 0
19 septiembre, 2012 In EMPRENDEDORES, TODOS EMPRENDEDORES: ACCESO DEL CIUDADANO EXTRANJERO A LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL 0 0